

Elegir el palet adecuado para tu negocio es clave para optimizar el almacenamiento, el transporte y la seguridad de tus productos. Los palets de madera son la mejor opción por su resistencia, versatilidad y sostenibilidad, además de su precio accesible en comparación con otras opciones.
A continuación, te explicamos los principales factores a considerar.
1. Material del palet
2. Dimensiones y tipos de palets de madera
3. Capacidad de carga
4. Tratamientos y certificaciones
5. Sectores que utilizan palets de madera
Los palets de madera son la elección preferida en la mayoría de las industrias, entre ellas:
Si buscas una solución resistente, económica y sostenible, los palets de madera son la mejor opción para tu negocio. En nuestra empresa, te ofrecemos una amplia variedad de palets de madera de alta calidad, adaptados a tus necesidades.
¡Contáctanos y encuentra el palet ideal para ti!
El Real Decreto 1055/2022, sobre envases y residuos de envases, establece nuevas obligaciones en la gestión de residuos para fomentar la economía circular. En lo que respecta a los palets, este decreto afecta principalmente en los siguientes aspectos:
Proxecto acollido ao programa de incentivos 1, 2 e 3 vencellados ao autoconsumo e ao almacenamento no sector servizos e noutros sectores produtivos, no marco do Plan de Recuperación, Transformación e Resiliencia europeo, financiado pola Unión Europea – NextGenerationEU (código de procedemento IN421W)
Real Decreto 477/2021 – Resolución do 29 de setembro de 2021
Entrevistan desde el periódico La Voz de Galicia a Jose Manuel Cervelo, gerente de la empresa. Los combustibles alternativos y ecológicos se han convertido en un producto de interés popular. Si quieres saber más sobre nuestras briquetas y la marca Lumepal, pincha en el enlace a continuación:
Hace nueve meses la Federación Europea de Fabricantes de Palés y Embalajes de Madera (FEFPEB) lanzó el primer aviso sobre su preocupación acerca de un posible incremento de valor en estos materiales, lo que finalmente se ha consolidado como una tendencia en 2021.
El inicio de la pandemia supuso una disminución de suministros de madera en Escandinavia y Europa de Este, pero la actual demanda de América de Norte y Asia, que es significativamente superior, está derivando en una menor disponibilidad de la madera utilizada para producir palets.
La escasez de un producto básico como el palet está suponiendo un encarecimiento del sector logístico que se suma a la problemática ya existente: subidas en los precios de los fletes, combustibles y materias primas. Todo esto repercute directamente en el valor de mercado de los palets, que en tan solo un año han cuadriplicado su precio medio.
El encarecimiento de la madera tiene una consecuencia directa sobre la cadena de suministro y sobre aquellas empresas que requieren necesariamente de palets para transportar sus mercancías.
El vicepresidente de la Asociación Española del Comercio e Industria de la Madera (AEIM) lo tiene claro: «La demanda mundial de este tipo de madera ahora mismo es brutal y esto hace que los precios se incrementen notablemente. (…) Mientras la demanda esté por encima de la oferta, los precios seguirán fuertes».
¿Cómo conseguiremos salir de esta con éxito?
«En estas difíciles condiciones de mercado, las relaciones contractuales a largo plazo entre los productores (y recuperadores) de palets y sus proveedores y clientes, son de particular importancia», declaró Ramón Trujillo, responsable en España de los palets EPAL.
Desde la Asociación Europea de Palés piden comprensión. En el comunicado oficial que emitieron acerca de esta compleja situación detallan que «la comprensión mutua de la situación actual del mercado es la base para superar con éxito los desafíos resultantes de la actual escasez de madera».
Fuente: logistica.cdecomunicacion