El Real Decreto 1055/2022, sobre envases y residuos de envases, establece nuevas obligaciones en la gestión de residuos para fomentar la economía circular. En lo que respecta a los palets, este decreto afecta principalmente en los siguientes aspectos:

  • Fomento de la reutilización: Se promueve el uso de sistemas de reutilización de envases y palets a través de modelos SDDR abiertos, favoreciendo la recuperación y el retorno de estos elementos en la cadena logística.
  • Responsabilidad ampliada del productor (RAP/SCRAP): Los fabricantes e importadores de palets deben asumir mayor responsabilidad en la gestión de estos, asegurando su correcta reutilización, reparación o reciclaje.
  • Trazabilidad y control: Se establecen mecanismos de seguimiento para garantizar que los palets reutilizables se integren dentro de circuitos de recuperación y no se conviertan en residuos descontrolados.
  • Incentivos para la reutilización: Se prevén medidas que faciliten la utilización de palets reutilizables dentro del mercado, con incentivos económicos y regulatorios para su uso frente a opciones de un solo uso.
  • Obligaciones de reciclaje: En los casos en los que los palets no puedan ser reutilizados, deben ser reciclados conforme a los estándares establecidos por la normativa, minimizando el impacto ambiental.